Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

¿Está interesado en publicar en la revista? Se recomienda revisar la página Acerca de la revista para consultar las políticas de sección de la revista, así como las Directrices del autor/a. Los autores/as deben registrarse en la revista antes de publicar o, si ya están registrados, pueden simplemente iniciar sesión y comenzar el proceso de cinco pasos.

Puede descargar el formato y las normas completas en el siguiente link: Descargar normas 

Citas textuales o paráfrasis debidamente referenciadas (formato APA 7° edición).
Referencias bibliográficas de todas las citas textuales o paráfrasis
incluidas dentro del texto, (formato APA 7° edición).

Procedimiento de Arbitraje para la Revista Científica: Revisión por Pares Ciegos.

  1. Recepción del Manuscrito: Cuando se recibe un manuscrito para su consideración, el equipo editorial (editor general y científico) lleva a cabo una revisión preliminar para asegurarse de que el contenido se ajuste al enfoque y los estándares de la revista.

  2. Selección de Árbitros Externos: El editor general selecciona a dos o más expertos en el campo pertinente como árbitros externos (miembros del comité editorial y científico de la revista). Estos árbitros deben ser investigadores reconocidos y no afiliados a la institución del autor.

  3. Revisión Ciega de Doble Par:

    • Los manuscritos se envían de manera anónima a los árbitros, es decir, los nombres de los autores se eliminan para garantizar una revisión imparcial.
    • Los árbitros evalúan el contenido del manuscrito en términos de originalidad, relevancia, metodología, resultados, interpretación y calidad general. También se verifica la adecuación de las referencias bibliográficas.
    • Los árbitros proporcionan comentarios detallados sobre las fortalezas y debilidades del manuscrito, haciendo sugerencias para mejoras si es necesario.
  4. Informe de Arbitraje:

    • Cada árbitro presenta un informe (rubrica de evaluación) sobre el manuscrito, donde pueden recomendar: a) Aceptar sin modificaciones, b) Aceptar con revisiones menores, c) Revisión mayor y reevaluación, o d) Rechazo.
    • Los comentarios de los árbitros son confidenciales y se comparten con el autor sin revelar la identidad de los árbitros.
  5. Decisión Editorial:

    • El editor general evalúa los informes de los árbitros y toma una decisión editorial informada.
    • En casos de divergencia en las recomendaciones de los árbitros, se puede recurrir a un tercer árbitro o a los comités editoriales y científicos para tomar una decisión.
  6. Comunicación con el Autor:

    • El autor recibe una notificación sobre la decisión editorial, junto con los comentarios y sugerencias de los árbitros.
    • En caso de revisiones necesarias, se solicita al autor que realice las modificaciones pertinentes y proporcione una versión revisada.
  7. Decisión Final y Publicación:

    • Después de revisar la versión revisada, el editor general toma la decisión final de aceptación.
    • Una vez que el manuscrito es aceptado, se procede a la etapa de producción y publicación.

El procedimiento de arbitraje por revisión ciega, de doble par, garantiza que los manuscritos sean evaluados de manera justa y rigurosa por expertos externos en el campo. La decisión final recae en el editor general, después de considerar las recomendaciones de los árbitros y las contribuciones de los comités editoriales y científicos, lo que asegura la calidad y la relevancia de los contenidos publicados en la revista científica.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

El Comité Editor o cualquier miembro participante del proceso editorial de Revisa Avante tiene prohibido revelar o hacer pública información sobre manuscritos recibidos para evaluación.