AMBIENTALIZAR EL CONTENIDO QUÍMICO A PARTIR DE LA CONTROVERSIA “EL ANIMAL QUE LUEGO NO SIGUE SIENDO"

Autores/as

Palabras clave:

Ambientalización curricular; contenido proteína; controversia socio científica; ganadería; educación media; enseñanza de la química; propuesta micro curricular.

Resumen

El presente capítulo responde a la propuesta de trabajo de grado realizado para optar por el título de Licenciada en Química en la UPN, y tuvo como objetivo caracterizar una propuesta micro curricular para la enseñanza de la química en la educación media, para Ambientalizar el contenido a partir del abordaje de la cuestión controversial relacionada con la actividad ganadera. La metodología de investigación fue de carácter cualitativo, con enfoque interpretativo y desde la técnica del análisis del contenido, en la que se definieron tres fases: de diagnóstico, definición de criterios para la ambientalización del contenido y el diseño de la propuesta micro curricular: unidad didáctica (UD) ambientalizada desde la controversia. En consecuencia, la pregunta problema de la investigación fue determinar ¿qué características se destacan en una propuesta de enseñanza que promueva la ambientalización del contenido químico, a partir de la controversia evidente en la actividad ganadera?

Biografía del autor/a

Diana Lineth Parga Lozano, Universidade Estadual Paulista. Sao Paulo, Brasil

 




Descargas

Publicado

09-09-2023

Cómo citar

Benavides Agudelo, D. C. . ., & Parga Lozano, D. L. (2023). AMBIENTALIZAR EL CONTENIDO QUÍMICO A PARTIR DE LA CONTROVERSIA “EL ANIMAL QUE LUEGO NO SIGUE SIENDO". Revista Avante, 3(especial). Recuperado a partir de https://revista-avante.com/index.php/inicio/article/view/74