DE LA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA AL APRENDIZAJE ADAPTATIVO; UNA EVOLUCIÓN PEDAGÓGICA EN EL SIGLO XXI
Palabras clave:
Constructivismo, Aprendizaje Adaptativo; Pedagogía Moderna; Tecnología Educativa; Personalización del AprendizajeResumen
Este artículo explora la evolución pedagógica desde la teoría constructivista hasta el aprendizaje adaptativo en el contexto del siglo XXI. El constructivismo, con su enfoque centrado en el alumno y la construcción activa del conocimiento, ha sido un pilar en la educación durante décadas. Sin embargo, en un mundo cada vez más digitalizado y globalizado, surgen nuevas demandas y desafíos que requieren enfoques educativos más flexibles y personalizados. Aquí es donde el aprendizaje adaptativo entra en escena, aprovechando las tecnologías avanzadas para ofrecer una educación más individualizada y basada en datos. A través de una revisión detallada de estos dos modelos pedagógicos, el artículo destaca sus similitudes, diferencias y el potencial que tienen para transformar la educación en el futuro. Se argumenta que, aunque el constructivismo ha sentado las bases para la pedagogía moderna, el aprendizaje adaptativo representa la siguiente fase en la evolución educativa, ofreciendo nuevas oportunidades para la personalización y la eficacia en la enseñanza.