UNA COMPRENSIÓN DEL ANÁLISIS TEXTUAL DEL DISCURSO; PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS
Palabras clave:
Metodología; Investigación; Análisis cualitativo; ATDResumen
En este artículo, se presentan algunos principios y procedimientos de la metodología del Análisis Textual del Discurso (ATD), bien como nuestras comprensiones sobre eso. Por tratarse de una metodología creada por brasileños hace poco menos de dos décadas, creemos que sea relevante difundirla para otros países, puesto que, en Brasil, tiene una gran aceptación, principalmente en el área de Educación en Ciencias. De carácter cualitativo, el ATD busca romper con el reduccionismo
epistemológico característico de investigaciones de las Ciencias Naturales, desvinculándose del esquematismo del sujeto objeto. Por medio de ciclos de análisis, que incluyen las etapas de: unitarización, categorización y producción del metatexto, el investigador se desafía a expresar su creatividad. Como resultado de la impregnación del investigador con el corpus de la investigación, emergen comprensiones y reconstrucciones de conocimientos. Por fin, por la impregnación de las metáforas, indicamos el ATD como un salto en caída libre