Archivos

  • Libro; Experiencias, Reflexiones y Resultados para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación
    Vol. 3 Núm. especial (2023)

    Bienvenidos al número especial de nuestra revista, dedicado a explorar las "Experiencias, Reflexiones y Resultados para el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación". Este número especial busca ser un foro multidisciplinario que reúne a expertos, académicos, investigadores y profesionales para compartir sus valiosas experiencias y hallazgos en el ámbito de la ciencia y la tecnología. En este número, los lectores encontrarán una variedad de artículos que abordan desde enfoques teóricos hasta estudios de caso prácticos, todos centrados en el avance y la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación.

    Esperamos que este número especial sirva como una fuente invaluable de conocimiento y como un catalizador para futuras investigaciones y colaboraciones. Le invitamos a sumergirse en estos fascinantes temas y a unirse a nosotros en la exploración de las infinitas posibilidades que la ciencia, la tecnología y la innovación pueden ofrecer.

    ISBN: 978-956-09773-1-1

  • Diálogos abiertos en ciencias sociales y humanidades
    Vol. 4 Núm. 1 (2022)

    La formación de investigadores no es un mero proceso académico, sino un compromiso con la búsqueda incesante del conocimiento y la verdad. Sin embargo, este camino no debe concebirse como un sendero solitario, sino como un espacio en el que el diálogo y la reflexión juegan un papel esencial. El intercambio de ideas y perspectivas entre colegas y mentores enriquece y fortalece la calidad de la investigación, permitiendo que el conocimiento evolucione de manera más robusta y significativa.

    En este Número, Avante, abre sus puertas para fomentar el diálogo y la reflexión como herramientas indispensables en el camino hacia el desarrollo de investigadores comprometidos con la búsqueda del saber y el progreso de nuestras ciencias.

  • Pluralismo Académico: Reflexiones y Discusiones actuales
    Vol. 3 Núm. 1 (2021)

    En nuestra revista, valoramos la diversidad de perspectivas y el flujo constante de ideas frescas. Por eso, hemos creado un espacio único para la presentación de "Contribuciones Libres" por parte de académicos e investigadores de diversas disciplinas dentro de las ciencias sociales y humanidades.

    La sección de Contribuciones Libres se destina a artículos de investigación que trascienden los límites de nuestros temas anuales y que introducen discusiones originales, hallazgos relevantes y nuevas teorías. Este espacio es un verdadero reflejo de la efervescencia intelectual y la creatividad en nuestras disciplinas, donde se promueve el diálogo interdisciplinario y se da voz a las ideas innovadoras.

  • Metodologías de las Ciencias Sociales
    Vol. 2 Núm. 1 (2020)

    Presentamos artículos referidos a revisar lo metodológico en las áreas de formación y el desarrollo político del país, artículos que tienen origen en diversas universidades e instituciones nacionales como internacionales.

    Es necesario reconocer que como plan de trabajo editorial del año 2020, nos encontramos con la contingencia de la pandemia COVID-19, aunque no estaba en los planes de recepción de artículos en este aspecto, consideramos necesario reconocer los aportes que nos llegaron, por lo cual incluimos un artículo referido a esta temática, ya que urge como divulgadores científicos dar respuesta a tantos nuevos dilemas y dificultades que se presentarán en esta nueva realidad que nos enseñó el presente año. 

  • Procesos en Educación
    Vol. 1 Núm. 1 (2019)

    El dossier Procesos en Educación, contiene cinco artículos que presentan una mirada reflexiva desde la estrategia pedagógica a una revisión de conceptos como la inclusión y el desarrollo didáctico.

    Los trabajos que integran este número se plantean desde una mirada interdisciplinaria, permitiendo un diálogo educativo y de reconocimiento de nuevos conceptos y potencialidades de este proceso, con lo cual nos complace indicar que todos los artículos de este dossier representan un aporte original.

  • Libro; Memorias 2020 - I Congreso Internacional CIMICTI Metodología de investigación para la ciencia Tecnología e innovación
    Vol. 2 Núm. 2 (2022)

    Número especial, Libro de memorias 2020, sobre Metodología de Investigación para la Ciencia, Tecnología e Innovación, es un libro generado como parte del I Congreso Internacional CIMICTI, realizado 18, 19, 20 noviembre 2020, el cual fue organizado por la Red Internacional de Metodología de investigación para la ciencia tecnología e innovación, REDIMICTI y en colaboración de publicación con la fundación observatorio Ñuble-Chile

    ISBN 978-956-09773-0-4

  • 6° ENCUENTRO DE INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
    Vol. 1 Núm. 1 (2021)

    Numero especial correspondiente al 6° ENCUENTRO DE INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

    Organizado por Unidad de Gestión Curricular y Monitoreo / UGCM / Área de Desarrollo Pedagógico y Tecnológico /ADPT / Universidad del Bío-Bio. Chile el 4 y 5 de noviembre 2020