Sobre la revista
La Revista Avante Educativo busca amplificar la investigación y fomentar la reflexión académica en el ámbito educativo y pedagógico. Nuestro propósito es abordar una amplia gama de temas, desde aspectos pedagógicos hasta estudios centrados en el currículo, la didáctica y la evaluación en diversos entornos educativos, incluyendo el acceso a la educación, la calidad del aprendizaje, las condiciones laborales de los docentes, reflexiones epistemológicas, métodos de enseñanza, educación básica, formal e informal, así como cuestiones de género, entre otros.
La revista está diseñada para servir como un recurso valioso tanto para la comunidad científica y profesional, nacional como internacional, así como para cualquier persona o grupo interesado en estos temas. Nuestro objetivo es crear un espacio inclusivo y enriquecedor que fomente el diálogo y el intercambio de ideas entre diversos actores en el campo educativo.
Misión: Facilitar la difusión de conocimiento científico, innovador y pedagógico para enriquecer la educación y promover el avance académico.
Visión: Promover la excelencia en la pedagogía y la educación, facilitando el intercambio académico y científico en la región.
Tipo de artículos, fechas de recepción y su formato
de publicación continua
La revista Avante Educativo, recepciona textos originales, inéditos y que no se encuentran en proceso de arbitraje en otra publicación.
La Revista publica artículos de los siguientes tipos:
Artículos científicos (máximo 18 páginas, incluida la bibliografía).
Revisiones bibliográficas de tipo narrativa y sistemáticas (máximo 18 páginas, incluida la bibliografía).
Ensayos originales (máximo 10 páginas, incluida la bibliografía).
Sistematización de experiencias (máximo 18 páginas, incluida la bibliografía)
Cartas al director (1000 palabras, incluida la bibliografía, se limita a un máximo de 5 cartas al editor por número)
La revista Avante Educativo solo aceptará artículos que cumplan estrictamente con la temática y formato especificados. Aquellos que no se ajusten a estas directrices serán devueltos sin consideración adicional.
Todos los artículos científicos, revisiones bibliográficas y ensayos recibidos serán sometidos a revisión por parte de dos evaluadores externos en un proceso conocido como "doble ciego". Esto implica que los autores no conocerán la identidad de los revisores, y viceversa, para mantener la imparcialidad y la calidad del proceso de evaluación.
Durante el arbitraje, tanto los autores como los revisores permanecerán en el anonimato. Con este fin, cualquier información que pueda llevar a la identificación de las partes será eliminada de los documentos enviados por la revista a cada una de ellas.