Redes sociales en la sociedad y su vínculo con la formación ciudadana en escolares de secundaria

Autores/as

Palabras clave:

Formación ciudadana; Redes sociales y educación; educación cívica; educación secundaria

Resumen


Al celebrar el vigésimo aniversario de Facebook, se puede observar cómo ha cambiado nuestra sociedad en los últimos años. Anteriormente, los medios tradicionales como la televisión, la radio y los periódicos tenían un papel preponderante en la distribución de información. Hemos presenciado la transición de la correspondencia física a las comunicaciones digitales a través de WhatsApp, también el auge de las redes sociales como medio de comunicación a gran escala. Actualmente, la mayoría de los estudiantes de secundaria poseen un smartphone con acceso a internet, convirtiéndose en una herramienta diaria para ellos. Este escenario plantea cuestiones clave: ¿Qué implicaciones tiene este acceso instantáneo a vasta información? ¿Qué tipo de educación cívica están recibiendo nuestros jóvenes? Este ensayo propone un análisis del rol de las redes sociales en la educación cívica de los estudiantes de secundaria, evaluando su impacto en las decisiones y el estilo de vida de los usuarios, y previendo el futuro para la generación actual de estudiantes

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-12-2023

Cómo citar

Madrigal Orellana, A. J. . (2023). Redes sociales en la sociedad y su vínculo con la formación ciudadana en escolares de secundaria. Revista Avante De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(1), 77–85. Recuperado a partir de https://revista-avante.com/index.php/ciencias-sociales/article/view/100