Sobre la revista

La revista Avante, de periodicidad anual, de acceso abierto, en Humanidades y Ciencias Sociales, acepta manuscritos permanentemente. Reconocida por divulgar investigaciones de académicos incipientes, promueve el crecimiento cultural, la curiosidad, el aprendizaje y la colaboración para el progreso científico continuo.

Número actual

Vol. 6 Núm. 1 (2024): Diversidad y sociedad: investigaciones que enriquecen el entendimiento social
					Ver Vol. 6 Núm. 1 (2024): Diversidad y sociedad: investigaciones que enriquecen el  entendimiento social

El volumen 6, número 1 de la revista Avante, titulado "Diversidad y sociedad: investigaciones que enriquecen el entendimiento social", presenta una selección de estudios que abordan problemáticas contemporáneas desde diversas perspectivas en las humanidades y las ciencias sociales. En esta edición, se analizan temas como la diversidad en el aula, la discriminación laboral, la lucha social y el impacto del pensamiento complejo en la vida cotidiana. Además, se incluyen investigaciones sobre desigualdad, migración y la relación entre involucramiento parental y consumo de sustancias en adolescentes. Este número refuerza el compromiso de la revista con la difusión del conocimiento crítico y la promoción del debate interdisciplinario para comprender y transformar la sociedad.

Publicado: 30-12-2024

Artículos

Ensayo Académico

Estudio de Caso

Reseña

Ver todos los números

Revista AVANTE, perteneciente a la Fundación Observatorio Ñuble, publica artículos inéditos que sean resultados de investigación, ensayos, reseñas, sistematización de procesos, como también innovaciones teóricas sobre debates en interpretación o balances investigativos dentro de la temática de las humanidades y las ciencias sociales. Independientemente de esta temática, podrán autorizarse, por parte del Editor, artículos de otras temáticas, mientras su objetivo sea el desarrollo del ser humano o estén relacionados con la contingencia del momento.

La revista proporciona acceso inmediato y gratuito a todos sus artículos bajo una licencia abierta, permitiendo a los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir y usar el contenido sin restricciones legales o técnicas. Los autores retienen los derechos de autor, pero conceden permisos para su reutilización bajo los términos de la licencia Creative Commons. Esta política promueve la accesibilidad y diseminación del conocimiento académico, asegurando que el contenido publicado esté disponible sin costo alguno para la comunidad científica global.