METODOLOGÍA Y ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA: ANÁLISIS DE SU IMPORTANCIA EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Autores/as

  • Lorena Espinoza Ramírez Universidad la Rep´ública

Palabras clave:

metodología de enseñanza, expresión oral y escrita

Resumen

Expresarse de manera oral es algo cotidiano, todos los días es necesario hablar y decir algo. La diferencia está en cómo ese algo se dice, su profundidad, su creación, la importancia y el propósito que a ésta le damos. No obstante, a una persona no le basta con solo hablar, también requiere de una escritura, que dependiendo en el área que se desarrolle, ésta le permitirá dejar registros y evidencias. El analizar la importancia de la enseñanza de la asignatura expresión oral y escrita en alumnos de educación superior, surge de esta involución en la que estamos insertos gracias a la era de la tecnología. Los alumnos ingresan a la universidad con un conocimiento de la oralidad y de la escritura que no es suficiente para los estándares que se deben desarrollar en el ámbito universitario, considerando que se les formará para ser profesionales, en un mundo laboral altamente competitivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lorena Espinoza Ramírez, Universidad la Rep´ública

Licenciada en Educación, Profesora de lenguaje y comunicación, Diplomado en comprensión lectora, Postítulo en trastornos específicos del lenguaje, Magister en docencia universitaria. Docente Cátedras de Expresión oral en Derecho, Expresión oral y escrita II en terapia ocupacional, Universidad La República, Chile. 

Descargas

Publicado

10-03-2020

Cómo citar

Espinoza Ramírez, L. (2020). METODOLOGÍA Y ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA: ANÁLISIS DE SU IMPORTANCIA EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Revista Avante De Ciencias Sociales Y Humanidades, 2(1), 32–42. Recuperado a partir de https://revista-avante.com/index.php/ciencias-sociales/article/view/11