Parques agro voltaicos una alternativa sustentable para mitigar el cambio climático

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.13995954

Palabras clave:

Conversión fotovoltaica, Eficiencia energética, Innovación Tecnológica, Sostenibilidad Ambiental, Sostenibilidad ambiental, Tecnologías Renovables, Sistemas Agrovoltaicos

Resumen

El presente artículo examina y documenta el potencial de aprovechamiento de la energía derivada de fenómenos naturales como una vía fundamental para abordar la crisis energética y el cambio climático. Mediante una revisión documental, se analizan las tecnologías existentes y emergentes en la captura y conversión de energía solar, así como innovaciones en la generación de energía. Este estudio destaca la importancia de la eficiencia energética, la innovación tecnológica, y la sostenibilidad ambiental en el desarrollo de soluciones energéticas renovables como los sistemas agro voltaicos. Discutiendo como estas tecnologías no solo ofrecen alternativas sostenibles para satisfacer la demanda energética global, sino que también promueven la conservación del medio ambiente y la reducción de la dependencia de fuentes de energía fósiles. El análisis concluye subrayando el rol crítico de la investigación y el desarrollo tecnológico en la optimización de estas fuentes de energía y en la transición hacia un futuro energético más sostenible y resiliente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-10-2024

Cómo citar

García Ávila, M. ., Hernández Castañeda, D., & Gómez Aguilar, J. F. . (2024). Parques agro voltaicos una alternativa sustentable para mitigar el cambio climático. Revista Avante De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(1), 32–48. https://doi.org/10.5281/zenodo.13995954