III CONVERSATORIO: TIEMPOS DE DEFINICIONES, TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LABORAL DE ÑUBLE (PEAUSCH-01-2020)

Autores/as

  • Cristina Andrea Martín Sáez

Palabras clave:

oportunidades, conversatorio

Resumen

Hoy en día, los cambios globalizadores, avances tecnológicos y desarrollo de la ciencia e
innovación han puesto nuevamente en prioridad, adecuar el sistema educacional con el
mercado laboral y sus necesidades. De la educación, la ciencia y la innovación tecnológica
dependen, cada vez más, la productividad y la competitividad económica, así como el
desarrollo social y cultural de las naciones.
En Chile, la educación ha pasado por constantes transformaciones que han llevado a ir
actualizando y reevaluando sus prácticas como quehacer pedagógico. Ñuble, durante los
últimos años ha procurado convertirse en una región con mejores niveles de acceso tanto en
desarrollo productivo, como en calidad de vida. En ese sentido, el sistema educacional, es
el reflejo de la cultura y valores en la cual una o varias personas se encuentran inmersos, la
educación se transforma en una necesidad para mejorar el bienestar social.
El objetivo del proyecto busca contribuir a la reflexión sobre las oportunidades
educacionales y laborales de estudiantes de liceos técnico profesionales a través de
conversatorios participativos que permitan a los jóvenes proyectarse en el mercado
profesional desde el aprendizaje situado, con el fin de influir objetivamente en sus
posibilidades y oportunidades de decidir su futuro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

25-07-2023

Cómo citar

Martín Sáez, C. A. . (2023). III CONVERSATORIO: TIEMPOS DE DEFINICIONES, TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES EN EL MERCADO LABORAL DE ÑUBLE (PEAUSCH-01-2020). Revista Avante De Ciencias Sociales Y Humanidades, 1(1), 17–19. Recuperado a partir de https://revista-avante.com/index.php/ciencias-sociales/article/view/24