El rol de la educación parvularia en la formación de la conciencia medioambiental
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.13997213Palabras clave:
Educación Ambiental, Conciencia Ecológica, Cambio Climático, Educación ParvulariaResumen
El artículo investiga cómo la educación parvularia en Chillán fomenta la conciencia ambiental entre niños y niñas, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Utilizando una metodología cuantitativa basada en encuestas a educadoras de párvulos, se identificaron las principales actividades realizadas, como el reciclaje, la reutilización de materiales y el cuidado de huertos. Aunque la mayoría de las educadoras implementan actividades ambientales, enfrentan limitaciones en recursos, tiempo y formación específica. Se concluye que la educación parvularia es fundamental para inculcar hábitos sostenibles desde la infancia, pero se requiere mayor capacitación y apoyo institucional para maximizar su impacto. Además, la participación activa de las familias se considera crucial para reforzar los aprendizajes medioambientales en los niños. El estudio subraya la importancia de mejorar las prácticas pedagógicas a través de la investigación continua y el desarrollo de políticas educativas que promuevan una conciencia ecológica desde la primera infancia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Paulina González Valdés, María Reneé Vargas Villanueva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La publicación se distribuye bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0 Deed Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional