REFLEXIÓN ACERCA DEL DESARROLLO DE HABILIDADES CIENTÍFICAS Y TIC POR MEDIO DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVO PARTICIPATIVAS EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Authors

  • Juan Soto Figueroa Universidad Adventista de Chile

Keywords:

desarrollo de habilidades , ciencia, tic

Abstract

Este es el resumen de la ponencia que presenta una reflexión acerca de los desafíos de la educación en el siglo XXI, a las que se adhieren las propias impuestas por el contexto de pandemia y educación en entornos virtuales, lo que enfatiza en   las habilidades científico investigativas, habilidades TIC y educación a distancia, considerando el contexto de origen del estudiante. Actualmente  la  educación  debe  focalizarse  en  la  colaboración,  la  resolución de problemas, la búsqueda de información y la producción de la misma, todo en concordancia con el modelo por competencias, poniendo en el centro de atención las metodologías activo participativas, cuya función principal es poner al estudiante como centro de su aprendizaje Finalmente, las medidas sanitarias que impiden las clases en presencialidad imponen la necesidad de utilizar TICs para el desarrollo de las clases, sin embargo, el desafío es crear entornos virtuales de aprendizaje que favorezcan la enseñanza a partir del modelo por competencias.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-07-25

How to Cite

Soto Figueroa, J. . (2022). REFLEXIÓN ACERCA DEL DESARROLLO DE HABILIDADES CIENTÍFICAS Y TIC POR MEDIO DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVO PARTICIPATIVAS EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. Avante Journal of Social Sciences and Humanities, 2(2). Retrieved from https://revista-avante.com/index.php/ciencias-sociales/article/view/60