REFLEXIONES SOBRE PARADIGMAS EDUCATIVOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA

Autores/as

  • Eric Forcael Durán

Palabras clave:

paradigma educativo, didáctica

Resumen

Desde incluso antes de concebirla como tal, la ingeniería ha sido enseñada sobre la base de diversos paradigmas educativos, aunque siempre con un notable predominio de aquellos enfoques de carácter más tradicional. Sin embargo, durante las últimas décadas han surgido nuevos paradigmas educativos, y con ellos nuevas estrategias didácticas. A pesar de esto último, no siempre los educadores en ingeniería han tenido una comprensión clara y precisa, respecto de cuál paradigma educativo o estrategia didáctica han estado implementando en sus respectivas cátedras. Así entonces, luego de una amplia revisión bibliográfica, el conjunto de reflexiones presentado en esta ponencia, busca descartar algunas orientaciones que permitan a los educadores en ingeniería, conocer de qué forma se clasifican las múltiples estrategias didácticas que se pueden utilizar en el aula, y cómo éstas se circunscriben dentro de alguno de los cuatro paradigmas educativos aquí considerados: positivismo, constructivismo, paradigma sociocrítico, y paradigma comunicativo-crítico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

25-07-2023

Cómo citar

Forcael Durán, E. . (2023). REFLEXIONES SOBRE PARADIGMAS EDUCATIVOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA. Revista Avante De Ciencias Sociales Y Humanidades, 1(1), 23–25. Recuperado a partir de https://revista-avante.com/index.php/ciencias-sociales/article/view/32