¿CÓMO ABORDAR UN CURSO DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PARA LAS TECNOLOGÍAS EN SALUD DESDE LA VIRTUALIDAD?

Autores/as

  • Sergio M. Solís-Barquero Departamento de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Escuela de Tecnologías en Salud, Facultad de Medicina, Universidad de Costa Rica.

Palabras clave:

metodos de investigación, tecnologías de salud

Resumen

Indistintamente de la parte del mundo en la que nos encontremos, la Covid-19 trajo consigo desafíos significativos a la educación superior. A inicios de este año, en Costa Rica, la pandemia obligó al cierre de los centros educativos a nivel nacional. La mayoría de las universidades debieron de ajustar sus programas de estudios a cursos virtuales sin ninguna preparación para profesores, y por supuesto mucho menos para estudiantes acostumbrados a las clases magistrales. En este proceso de virtualización, la mayoría de las experiencias apuntan a una falta de preparación de los docentes, que suelen repetir los mismos contenidos de la clase presencial en el formato virtual (Sun et al., 2020). A pesar de que algunas universidades llevaban avanzado el tema de la virtualización, balanceando entre actividades sincrónicas y asincrónicas (Rose, 2020), no existía una completa asimilación en la mayoría. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

25-07-2022

Cómo citar

Solís-Barquero, S. M. . (2022). ¿CÓMO ABORDAR UN CURSO DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PARA LAS TECNOLOGÍAS EN SALUD DESDE LA VIRTUALIDAD?. Revista Avante De Ciencias Sociales Y Humanidades, 2(2). Recuperado a partir de https://revista-avante.com/index.php/ciencias-sociales/article/view/43