Explorando el concepto de islas de calor y la realidad próxima a la región de Ñuble
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14036818Palabras clave:
Islas de Calor, Urbanización, Variación de temperatura, Estrés TérmicoResumen
La urbanización es un proceso que cambia la forma de vida de las personas, además de los hábitos de consumo, movilización y ritmos de vida de sus habitantes, también en la flora del entorno, provocando fenómenos tan importantes, como el cambio de temperaturas de la zona intervenida, lo que se conoce como Islas de Calor (ICU), produciendo problemas tanto en la flora, fauna y habitantes de la región afectada. Las islas de calor producen diversos fenómenos tales como el estrés término, proceso que afecta a personas de diferentes edades, en especial a aquella población vulnerable que presenta condiciones de salud como presión alta o lo conocido por el nombre de golpes de calor. Se particulariza en particular la situación de la ciudad de Chillán, centro urbano de origen rural que ha tenido transformaciones importantes, convirtiéndola en una zona de preocupación por sus importantes variaciones térmicas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Juan Ernesto Soto Figueroa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La publicación se distribuye bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0 Deed Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional